PASAIA DONOSTIA, UN VUELO SOBRE EL LITORAL CANTÁBRICO.
Tipo
de recorrido: Lineal
por pista y sendero de montaña.
Punto
de Partida: Muelle
del puerto de San Pedro. Barco- Museo Mater.
Distancia:
7,4
km.
Tiempo:
3 h. Desnivel:
420 m.
Nota:
Para
regresar a Pasaia, los autobuses de la linea 09 ekialdebus tienen
parada en la calle MiraCruz a la altura de Jaialai, con buena
frecuencia. 943 491 801 / 943 641 302 www.ekialdebus.net
Allí,
el sendero Talaia se abre paso a nuestra izquierda invitándonos a
recorrer el litoral guipuzcoano, por lo menos hasta Donostia.
Alcanzaremos la fuente de los ingleses, el acueducto que desde 1842
conducía el agua potable hasta las casas donostiarras y nos
acercaremos a un cruce plagado de señales de mil colores; Camino de
Santiago, Talaia, Ruta del litoral... mil pinturas y señales, un par
de caminos a elegir. Nuestra opción, la vía de la derecha por la
senda que transita bajo bosque de variada y rica vegetación. Subidas
y bajadas nos acercan a la cala Murquita y poco más adelante nos
llevan a los caminos de Josetxo Mayor, uno de esos cuidadores de
mundos que día a día ha mimado y cuidado los caminos de Ulía
durante más de 25 años para que ahora los podamos disfrutar todos
nosotros. Quizá nos lo encontremos por el camino, con sus tijeras y
su azada cerca de la “avenida” empedrada que lleva su nombre.
Ulía es un pequeño paraíso que cuenta con una bella historia,
merendero, albergue, restaurante y un centro de interpretación que
bien merece una visita. Podemos acercarnos o bien continuar por
nuestra senda que en pocos metros nos colocará sobre la playa de la
Zurriola a la que accederemos tras bajar un tramo empinado de cemento
que desciende rápidamente hasta la capital.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina